Lopez de Heredia - Viña Tondonia Reserva - Blanco 2013
López de Heredia se encuentra en Haro, La Rioja , España . Su historia comienza a mediados del siglo XIX cuando comerciantes franceses visitaron la región de Rioja para encontrar fuentes alternativas de uvas de calidad para elaborar vino, ya que la epidemia de filoxera había diezmado sus viñedos. Su fundador, Don Rafael López de Heredia y Landeta , gran estudioso y entusiasta del arte vitivinícola, siguió de cerca sus pasos. Hacia 1877 comenzó el diseño y construcción del complejo que hoy se conoce como Bodega López de Heredia, la más antigua de Haro y una de las tres primeras bodegas de la región de Rioja. La finca produce cuatro cosechas principales: las famosas Viña Tondonia (100 hectáreas), Viña Cubillo (del viñedo denominado Viña Cubillas de 24 hectáreas con parcelas denominadas “La Encina” y “La Monja”), Viña Bosconia (15 hectáreas del viñedo El Bosque) y Viña Gravonia (del viñedo Viña Zaconia de 24 hectáreas).
La uva se cosecha a mano con un cuchillo curvo llamado “Corquete”, para evitar que la piel de la uva se agriete. Las uvas tintas se despalillan antes de entrar en los tanques de fermentación, mientras que las uvas blancas se estrujan, liberando así inmediatamente su jugo. En el caso de los rosados, el proceso es mixto: los hollejos permanecen en contacto con el mosto durante un periodo de maceración para que absorba parte del color, pero luego se retiran antes de que comience la fermentación. El mosto se fermenta en grandes cubas de roble: las más grandes (con una capacidad de 240 hectolitros) se destinan al vino tinto, mientras que las más pequeñas (con una capacidad de 60 hectolitros) se destinan a los blancos. La segunda fermentación se realiza en barricas de roble tipo bordelesa, y puede durar hasta cinco o seis meses. Una vez que los vinos han pasado por ambos procesos de fermentación y se han eliminado los sedimentos o lías, el vino está listo para su crianza en barricas bordelesas de 225 litros. Posteriormente los vinos pasan un mínimo de 6 meses de crianza en la bodega antes de salir a la venta.
El Viña Tondonia Reserva Blanc es un coupage de Viura (90%) y Malvasía (10%) . Tuvo una crianza de 6 años en barricas y dos trasiegos al año. El año 2013 se caracterizó por abundantes lluvias que, combinadas con temperaturas frescas, provocaron un ligero retraso en la maduración de la uva, por lo que la vendimia recién comenzó el 7 de octubre y finalizó el 27 de octubre, un poco antes de lo inicialmente previsto. El 12 de julio una granizada acompañada de fuertes vientos dañó algunos racimos de uva, provocando una disminución de la cantidad cosechada.
Variedades de uva: 90% Viura, 10% Malvasía